|
|||
Lago Velaattajärvi |
|||
Video Mallasvesi | |||
Los peces más grandes pican el anzuelo de balanza, la romana | |||
Pesca ártica de invierno |
|
|
El invierno también es una
buena época para la pesca en la región de Tampere. Los lagos más pequeños
suelen congelarse ya a finales de noviembre y los lagos más grandes lo hacen
en diciembre. La pesca ártica con cebo brillante mediante perforación del
hielo puede practicarse durante 4-5 meses, finalizando en abril. La presa principal de la pesca ártica es la perca. En algunos lagos también hay luciopercas, lucios y lavaretos, también llamados farras, así como peces de la familia del salmón en los lagos de criadero y de pesca con caña. Nuestros lagos ofrecen innumerables posibilidades de pescar bajo el hielo lacustre todo tipo de pececillos rojizos rutilos y albures o mújoles. |
La perca es claramente la presa más importante de la pesca ártica. | |
El mejor tiempo de pesca coincide con el principio y el final de época
invernal. Cuando los lagos presentan una delgada capa de hielo, las percas
son muy activas y las presas obtenidas son de gran calidad. Sobre todo si no
ha nevado mucho aún sobre la capa de hielo. Sin embargo, no conviene
aventurarse en capas de hielo muy delgadas. A mediados del invierno es el tiempo más difícil para pescar. Los días son cortos y suele haber mucha nieve sobre la capa de hielo. Las heladas pueden bajar mucho las temperaturas y los peces son bastante pasivos. La mejor hora para pescar en enero y febrero es antes y después del mediodía. |
|
Una época
especial empieza a finales de enero, cuando se puede practicar la pesca del
pez lota durante aproximadamente un mes. La lota se pesca en las zonas de
desove en aguas poco profundas, preferiblemente al caer la tarde bajo la luz
de la luna y de las estrellas. En febrero empiezan a alargarse los días y a ser más luminosos, volviéndose más activas las percas. Ha empezado la mejor época de pesca ártica. Las percas más voluminosas se suelen conseguir a finales de febrero y durante el mes de marzo, mientras haya nieve sobre la capa de hielo. Por ejemplo, el récord de Finlandia en la década de 2000, una perca de 2,475 kg, se pescó en la región de Tampere el 12 de febrero de 2005. |
|
La nieve se funde sobre la capa de hielo a finales de marzo o principios de abril. Se pueden realizar estupendas excursiones de pesca en la parte final de la época invernal. Los días son largos, el sol brilla y la naturaleza empieza a mostrar lo mejor de sí. La pesca ártica de perforación suele acabar a mediados de abril, dependiendo del clima. Si la primavera se adelanta, la capa de hielo puede reducirse peligrosamente ya a principios de abril. | |
La pesca ártica
es relajante en los hermosos días de sol primaveral. Lago Roine. |
El pez brema o pez platica puede sorprender al pescador en muchos lagos también en invierno. |
El principio de primavera también es la mejor época para la pesca de luciopercas y lavaretos. La lucioperca presenta su mayor actividad por la mañana temprano y al final de la tarde, y por ejemplo puede encontrarse en los lagos de Pyhäjärvi y de Rautavesi, debiendo mantenerse el equilibrio en vertical de la caña de cebo brillante. El lavareto es un pez muy susceptible que pica en anzuelos curvados con cebo brillante. Los lagos pequeños de aguas claras son los mejores para pescar lavaretos. | |
|
||
El lucio es un pez muy luchador. | Los niños disfrutan de la nieve y del hielo. | La trucha arco iris es la presa típica en lagos de criadero y pesca con anzuelo. |
|
||
Albur, rutilo, perca y acerina. | El albur y otros pececillos acarpados son presas muy generales en muchos lagos. |
|
|